top of page

¿Que es el Tai Chi? Origen, Beneficios y Por Qué Practicarlo

  • Foto del escritor: Escuela Sam Ging
    Escuela Sam Ging
  • 30 jun
  • 4 Min. de lectura
Tai Chi Zaragoza

El Tai Chi es mucho más que una actividad física; es un arte milenario que combina movimiento, respiración y concentración para mejorar la salud y el bienestar. Hoy en día, millones de personas en todo el mundo practican Tai Chi para reducir el estrés, fortalecer el cuerpo y equilibrar la mente. En este artículo descubrirás qué es el Tai Chi, su origen, sus beneficios y por qué deberías incorporarlo a tu vida.


¿Qué es el Tai Chi? ¿Que es el Tai Chi? Origen, Beneficios y Por Qué Practicarlo

¿Que es el Tai Chi? Origen, Beneficios y Por Qué Practicarlo

El Tai Chi, es un arte marcial interno originario de China. Se caracteriza por movimientos lentos con consciencia de la respiración, fluidos y relajados a través de la concentración mental que se realizan de forma continua.

A diferencia de otras disciplinas más explosivas o de contacto, el Tai Chi se centra en la suavidad y la armonía convirtiéndose en una práctica accesible para todas las personas.

Su nombre, Tai Chi Chuan, refleja su base filosófica en el concepto del Yin y el Yang, las dos fuerzas opuestas y complementarias que rigen el universo según la tradición Taotista.

Cada movimiento busca equilibrar esas energías trabajando tanto el cuerpo como la mente.


Estilos de Tai Chi Chuan


Hoy en día, existen muchos estilos diferentes de Tai Chi Chuan, entre los más conocidos están los estilos tradicionales: el estilo Chen, Yang, Wu, Sun y Hao. Estos estilos llevan como nombre el apellido de la familia del fundador del estilo, además de estos estilos, existen otros estilos menos conocidos pero que cada vez tienen más estudiantes y todos cumplen con la divulgación del Tai Chi Chuan por todo el mundo.

Antiguamente, se conocía simplemente como Tai Chi o Tai Chi Chuan, no se utilizaba el apellido de ningún fundador o maestro de artes marciales, todos los estudiantes del arte practicaban y ejecutaban los movimientos de Tai Chi prácticamente de la misma manera.


Hoy en día, el Tai Chi es reconocido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una actividad beneficiosa para la prevención de enfermedades y la promoción del bienestar.


Principios:


Al día de hoy, con todos los estilos diferentes y escuelas repartidas por todo el mundo, las variaciones en la practica y ejecución son mucho más evidentes, ahora bien, para que se siga considerando Tai Chi Chuan todos tienen que cumplir con una serie de principios básicos.


 -Usar la calma contra la acción.


 -Lo blando contra lo duro.


 -Lo lento contra lo rápido.


 -Sólo contra un grupo.


Tai Chi Chuan en nuestra Escuela de Zaragoza


El Tai Chi Chuan que practicamos en nuestra escuela Sam Ging, es el estilo Yang, su nombre proviene por Yang Lu Chan, el fundador del estilo Yang.


Origen del Tai Chi


El Tai Chi tiene sus raíces en la antigua China. Los orígenes del estilo, se remontan a 700 años atrás, en el siglo XIV.

Un estudiante llamado Zhang San-Feng, estudiaba las artes de la longevidad y en su camino conoció a un monje Taoista llamado Huo Long-Zhen Ren, este monje, le enseñó los principios y técnicas de longevidad Taoísta.

A través de varias generaciones, estos conocimientos llegaron a Yang Lu-Chan, Yang Lu-Chan, era un entusiasta de las artes marciales y un practicante capaz, en su juventud, practicaba Shaolin Kung Fu y en un determinado momento de su vida pudo aprender Tai Chi Chuan de Chen Chang Xing, que este había sido estudiante de estudiantes de Zhang San-Feng.

Un arte que combinaba técnicas de combate con principios de respiración, medicina tradicional china y meditación.

Gracias a la transmisión y dedicación de enseñanza de los antiguos maestros del estilo Yang, hoy en día es el estilo más popular y practicado en todo el mundo. También, es gracias a sus movimientos armoniosos, elegantes y suaves del estilo. Pudiéndolo practicar personas de todas las edades.


Beneficios del Tai Chi para la Salud


Los beneficios que aporta la práctica del Tai Chi Chuan son bien conocidos por sus practicantes y al día de hoy el estudio del Tai Chi es recomendada por diversos profesionales de la sanidad. Una alimentación equilibrada, un buen descanso y practicar Tai Chi durante la semana nos ayudara a fortalecer nuestro sistema inmunologico, además de darnos unos beneficios tanto físicos como psicológicos.

Algunos de los más importantes son:


1.Reduce el estrés y la ansiedad Los movimientos suaves y la respiración consciente ayudan a calmar la mente, favoreciendo la relajación y la claridad mental.


2. Mejora la flexibilidad y el equilibrio El Tai Chi fortalece las articulaciones, mejora la postura y previene caídas, especialmente en personas mayores.


3. Fortalece el sistema inmunológico Estudios han demostrado que la práctica regular contribuye a mejorar las defensas y reducir el riesgo de enfermedades


4. Aumenta la energía y la vitalidad Gracias al trabajo del chi (energía vital), se incrementa la sensación de bienestar y energía en el día a día.


5.Mejora la calidad del sueño y el estado de ánimo El Tai Chi ayuda a dormir mejor, combate el insomnio y aporta una sensación general de armonía.


A parte de todos estos beneficios mencionados, el Tai Chi Chuan contiene una serie de técnicas de defensa personal dentro de sus movimientos suaves y elegantes. Además, utiliza diferentes armas tradicionales mejorando así nuestra coordinación y situación espacial, aumentando nuestra seguridad y confianza en nosotros mismos.


¿Por qué practicar Tai Chi?


Practicar Tai Chi es ideal para personas de todas las edades y niveles físicos, ya que no requiere fuerza ni movimientos bruscos. Además de sus beneficios para la salud, el Tai Chi es una práctica que favorece la conexión interior, ayuda a mantener la mente en el presente y a vivir con más calma. Si buscas una actividad que te proporcione bienestar físico y mental, reduzca el estrés y te ayude a mejorar tu calidad de vida, el Tai Chi es una excelente elección.


Comienza tu camino en nuestra escuela. Aquí te encontrarás clases adaptadas para principiantes y niveles avanzados en un espacio tranquilo y familiar donde vivir un momento de tranquilidad como un regalo para disfrutar de la desconexión y del ruido mental cotidiano.

¡Ven a descubrir los beneficios de este arte milenario y transforma tu bienestar!

+34 633 374 911

Calle Fray Juan Regla 15
(Sector Delicias)
Líneas de Trasporte Urbano Próximas
21, 24, 32, 33, 36, 42, C1, C2
Zaragoza, España

  • Facebook
  • Instagram

©2025 por Escuela Sam Ging. Todos los derechos reservados.

bottom of page